Alimentos ricos en magnesio:
El magnesio interviene en nuestra salud cardíaca, mental e intestinal. Es un mineral necesario para poder cumplir con todas las funciones que nos aportan salud física y mental. Como tratamiento o para la prevención del déficit de magnesio, una de las primeras acciones es tener una nutrición lo más equilibrada posible que cuente con los siguientes alimentos ricos en magnesio y muchos otros nutrientes esenciales:
Frutos secos
- Pipas de girasol. Además de contener magnesio son ricas en fósforo, grasas saludables y proteínas.
- Piñones: son ricos en vitaminas como la vitamina E y en minerales como el potasio, el magnesio, zinc y hierro.
- Almendras, son una importante fuente de magnesio, además aporta fibra vegetal e hidratos de carbono.
- Cacahuetes son una fuente rica en proteínas, ácidos grasos, fibra, fósforo, potasio, zinc y magnesio.
- Nueces y pistachos: Las nueces son una fuente de nutrientes saludables, como proteínas, grasas saludables, fibra, minerales y vitaminas, además del magnesio.
- Anacardo, este tipo de legumbre tiene propiedades muy similares a los frutos secos. Destaca por su contenido en proteínas, fibra y ácidos saludables, además de magnesio.
Frutas, verduras
- Espinacas y acelgas: estas verduras de hoja verde son un gran aporte a la dieta para tomar el magnesio que necesitamos.
- Guisantes y maíz. Contienen un porcentaje alto de magnesio y son muy fáciles de incorporar como acompañantes.
- Aguacate. Es un alimento natural rico en grasa monoinsaturada y además ricos en magnesio.
- Plátano: el plátano es una fruta con multitud de propiedades entre las que destaca su rico contenido en magnesio y potasio.
Semillas, arroces, cereales y trigos
- Trigo integral: todos los alimentos elaborados con harina integral son una fuente rica en magnesio
- Semillas de lino: una rica fuente en Omega 3, fibra, vitamina B y magnesio todas ellas cruciales para producir energía.
- Avena: es una fuente de proteínas, fibra, calcio, potasio y vitaminas del grupo B además del magnesio.
- Arroz integral: El arroz integral es una fuente de nutrientes esenciales para el cuerpo, como vitaminas, minerales, fibra y proteínas. También contiene una cantidad significativa de antioxidantes, lo que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Quinoa: la quinoa es un elemento cada vez más presente en nuestros platos diarios; se trata de una semilla o grano integral que cuenta con numerosas propiedades, con un rico contenido en minerales como el calcio, el hierro, vitaminas C, E y B, contenido en omega 6 y ricas en magnesio.
Legumbres
Legumbres como las judías, los garbanzos y lentejas tienen un alto contenido en magnesio. Por otro lado, poseen un alto contenido en fibra, proteínas de origen vegetal, contienen hierro y alto contenido en vitamina B.
Chocolate Negro
Los chocolates de al menos 70% de pureza son ricos en magnesio. El chocolate es una rica fuente de energía, rico en antioxidantes, mejora la circulación y es fuente de fibra.
Además de estos alimentos, el consumo de pescados azules, como las sardinas, marisco como las gambas y de productos lácteos con bebidas como la leche, o en formato sólido como el yogur, el queso emmental y el tofu, son alimentos que contienen magnesio y son relativamente fáciles de incorporar a la dieta.
Cambios leves en nuestra alimentación pueden aportarnos las vitaminas y minerales que necesitamos para que nuestro organismo cumpla todas sus funciones y podemos disfrutar de todas nuestras actividades diarias. Mantén tu salud mental y física con el aporte diario de magnesio que necesitas gracias a una dieta equilibrada y suplementos alimenticios ricos en vitaminas y minerales como Berocca®.